Siga hacia allá 2 cuadras más, después cruce a la izquierda. Allí va a ver un árbol de mango, bueno ahí cerquita es!
¿Confiarías en un negocio que tenga o utilice este tipo de direcciones? Pues tus futuros clientes tampoco! El primer paso para concretar tu presencia en el mundo digital es tener una dirección que transmita seriedad y confianza. Eso solo es posible lograrlo con una página web que le dé a tu negocio una verdadera identidad digital para que tus posibles clientes sientan la confianza necesaria y puedan llegar a hacer negocios contigo.
¿Por qué? La respuesta es muy sencilla. Crear un canal digital como una cuenta en una red social, una cuenta de WhatsApp o una dirección email es sumamente sencillo, cualquiera puede hacerlo. El problema con este tipo de canales es que no ofrecen ninguna garantía de presentar o publicar información sobre quién está detrás de ese canal digital. Una cuenta en una red social tan solo exige una cuenta de correo electrónico y un número de teléfono al momento de crearla (recordemos que una tarjeta sim de celular se compra en cualquier parte sin ninguna información del propietario), una cuenta de WhatsApp tan solo requiere de un número de celular y una cuenta de correo electrónico apenas exige alguna información de quién la apertura. Por lo tanto, cualquiera de estos canales pueden ser creados por cualquier persona sin entregar o suministrar algún tipo de información real. Esto hace que estos canales no tengan, ni ofrezcan ninguna seriedad o confiabilidad al momento de hacer algún tipo de negocio digital. Es por esto, que hoy en día; vemos cómo nacen empresas digitales y después de algún corto tiempo desaparecen. Lamentablemente es algo que estamos viendo cada día con mayor frecuencia y eso hace que los usuarios duden y muy probablemente prefieran no hacer ningún tipo de negociación a través de estos canales.
Muchas personas y empresas defenderán el uso de estos canales para realizar sus transacciones comerciales, por supuesto que tienen sus defensores y el primer punto que presentan en su defensa es totalmente válido; son gratis. precisamente por esto es que el crecimiento de la cantidad de personas y empresas que utilizan estos medios, se a incrementado de una manera asombrosa. Pero en realidad, si la planificación del proyecto o la intención de la persona o empresa es crear y posicionar una imagen comercial digital duradera, debe entenderse que la única manera de lograrlo es con la implementación de una sucursal virtual a través de una página web. El principal inconveniente, no es gratis.
Las personas y empresas con visión y que ya han incursionado en los canales y mercados digitales, han logrado entender que los costos de crear y mantener una página web son realmente bajos, muy bajos en comparación con lo que pudiese costar mantener una sede física. Adicional a esto, han entendido que una página web ofrece muchísima más seguridad y confianza para el usuario, pues el proceso de registrar un dominio, de contratar una cuenta de hosting y de realizar el diseño y desarrollo de la página web, requiere de la interacción con varias personas y empresas, por lo cual; muy seguramente van quedando registros e información del propietario de esa página web, lo que hace mucho más sencillo poder conocer en un momento determinado, quién es el responsable de ese sitio. Esto (aunque no es del todo confiable) hace que una página web pueda ofrecer un porcentaje de seguridad y confiabilidad mucho más alto que el de cualquier otro medio digital.
Otro factor que últimamente ha determinado que la mejor solución para iniciarse en el ámbito digital sea una página web, es la gran cantidad de opciones y herramientas existentes; lo que permite hoy en día ofrecer cualquier tipo de producto o servicio con todas las ventajas y comodidades que buscan los usuarios. Asesoría en línea, preguntas frecuentes, video conferencias, atención al cliente, información comercial dinámica y hasta pagos en línea. Todo lo que tus usuarios puedan necesitar, es ya posible ofrecerlo en una página web.
Cada día es más importante proporcionar a tus usuarios y futuros clientes una imagen de tu empresa que transmita seriedad, seguridad y confianza. Para esto no basta una red social, ni una cuenta de WhatsApp, ni una dirección email. Necesitas tener y posicionar tu sucursal virtual en tu página web, donde los usuarios puedan llegar, ver y conocer las bondades de tu empresa, producto o servicio. Donde puedan interactuar con tu equipo de trabajo y donde puedan en realidad, conocer todo lo que ofreces. Indudablemente necesitas tu propia sucursal virtual!