Registro de Dominio: Cómo, cuándo y cuál?

El primer paso para obtener una presencia en la Web y quizás el más importante, es el Registro de Dominio; Nombre el cual identificará a nuestro sitio Web y en una relación directa al énfasis que pongamos en su promoción, llegará a convertirse en una marca que nos identificará a nivel mundial.

Este nombre de Dominio, es el nombre que precede en toda dirección web (o dirección URL) al ya más que conocido “www.”, en este nombre de dominio hay varios factores que son primordiales y que pueden llegar a determinar el éxito o no de un sitio web.

Cómo?

Registrar un nombre de dominio actualmente es un proceso realmente sencillo. Existen miles de registradores de dominios que ofrecen una serie de servicios y ventajas, incluso existen registradores que aceptan pagos de registros con varias modalidades (No limitado a tarjetas de crédito) y en diferentes tipos de moneda.

Como en todos los procesos que conllevan pagos en Internet, es siempre aconsejable buscar proveedores con experiencia (que tengan varios años en el mercado) o que por alguna vía usted tenga algún tipo de referencia positiva.

Hay algunos factores que debe tener siempre en cuenta a la hora de registrar un nombre de dominio:

• Utilice una cuenta de correo de su propiedad y que sea segura (No utilice cuentas gratuitas de sitios web pequeños o relativamente nuevos). Recuerde que toda la información relativa a su nombre de dominio se manejará a través de esa cuenta correo.

• Consulte si dispone de un Panel de Control para manejar su dominio. Preferiblemente registre su nombre de dominio con proveedores que le proporcionen esta opción.

• Tenga sumo cuidado en el momento del registro, que el nombre de dominio aparezca a su nombre y verifique posteriormente que el registro se realizó de esa manera y que el correo electrónico de contacto, sea el que Usted suministró.

•  Lea cuidadosamente cada correo electrónico que reciba de su proveedor de dominios. Es muy normal que estos correos lleguen en idioma ingles, no por esto deje de leerlos. De ser necesario utilice algún traductor en línea.

• Nunca comparta la información de acceso al Panel de Control de su dominio, ni a la cuenta de correo desde donde se maneja su nombre de dominio.

Cuándo?

Si Usted está consciente de la importancia que tiene actualmente estar presente en la Web y dentro de sus planes a futuro se encuentra establecer un sitio Web para su empresa o producto. Este es el Momento de registrar su nombre de dominio!

Muchos dirán, pero para qué? Si aún no pienso en tener mi página web! La respuesta es simple: Usted no puede estar seguro que el dominio que necesitará, este disponible cuando desee registrarlo. Por esto, es mejor registrarlo apenas pueda, es una inversión muy baja y le asegurará que cuando este listo para estar presente en Internet, su nombre o marca estarán a su disposición.

Otro factor que puede serle de gran utilidad, es que en la actualidad; los registradores de dominios “serios”, le ofrecen servicios de cuentas de correo con el registro de su dominio totalmente gratis o a un costo realmente económico.

Este beneficio le permitirá contar con una cuenta de correo con su extensión de dominio (Ej: ventas@miempresa.com), sin necesidad de tener una página Web, ni una cuenta de hosting.

Cuál?

El primer factor a analizar en la determinación de un nombre de dominio, es el nombre en sí; o sea, lo que quedará comprendido entre el “www.” y la extensión del dominio “.com, .net, .org, etc” .

Aquí debemos prestar especial atención al nombre o marca que deseamos proyectar, ya que no solamente debemos tomar en cuenta lo que el propietario del sitio web desea. Tradicionalmente este nombre lo determina el nombre de la empresa o la marca del producto, pero debido a la gran demanda que tienen últimamente los nombres de dominio, muchas veces el nombre requerido no se encuentra disponible.

Ante estos casos, siempre se debe buscar inicialmente la(s) palabra(s) que estén relacionadas directamente con nuestro nombre comercial o marca. En los casos que ya no se encuentre disponible, debería tratarse de ubicar alguna palabra o combinación de palabras que se relacionen directamente con el dominio que buscamos. Para esto es importante situarse en la posición del usuario de internet que está frente a un motor de búsqueda y desea encontrar una empresa o producto similar al nuestro.

Si nuestro producto fuera una refrescante limonada, pero nuestra marca ya no se encuentra disponible, podríamos empezar a buscar una combinación de palabras que pudiese dar una idea del contenido de nuestro sitio Web. Por ejemplo: Limonfresh, frescolimon, limonadas, limonadasfresh, etc.

Es importante destacar, que en esta búsqueda debe en todo momento, tenerse en cuenta que entre menos numero de caracteres, más fácil será recordar el dominio. No son para nada recomendables aquellos dominios extremadamente largos que no permitirán que el usuario lo recuerde fácilmente (Ej: lalimonadamasrefrescantedeesteladodelatierra.com).

El Segundo factor que debemos tener muy en cuenta, es la extensión del dominio. Indiscutiblemente la más ideal es la extensión .com, pero como mencionamos anteriormente, es muy probable que ya la extensión .com no este disponible.

En este caso debemos buscar cualquier extensión de dominio de primer nivel disponible (.net, .org, .name, .biz, etc) o la búsqueda de un nombre de dominio de segundo nivel (.co, .ve, .mx, .uy, .ca, .uk, etc) o de tercer nivel (.com.co, .com.ve, .com.mx, etc) que se encuentre disponible.

Compártelo
Compártelo
Compártelo
Compártelo
Compártelo

Para estar siempre conectados

Suscríbete a nuestro boletín y recibe periódicamente nuestras actualizaciones de información, informes de seguridad digital, consejos, nuestras promociones y ofertas y mucho más…